Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

II Plan de Igualdad entre mujeres y hombres empleados municipales Ayuntamiento Alicante

Imagen
El Ayuntamiento de Alicante aprobó por unanimidad en Junta de Gobierno Local, el 17 de Octubre de 2022, el II Plan de Igualdad entre hombres y mujeres empleados municipales. Este plan, por primera vez se realizó siguiendo un proceso participativo de la plantilla municipal, los sindicatos y los partidos políticos, además desde la concejalía de igualdad se diseñó una serie de indicadores para poder evaluar el nivel de implantación de las medidas y su impacto. También incluyó por primera vez a todas las áreas y un protocolo de acceso por razón de sexo.  Dicho documento, actualizó el primero y tendrá una vigencia de cuatro años (2022-2025). El II Plan de igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Alicante, es el resultado de un proceso de trabajo técnico y político, cuyo objetivo es integrar la igualdad entre hombres y mujeres en la gestión de los recursos humanos del Consistorio alicantino. Las líneas estratégicas del Plan de Igualdad son las siguientes: cul...

Mujeres que inspiran

Imagen
Mi entrada hoy es dedicada a ella, Anna LLuch. Una mujer que inspira, reconocida como una de las mejores 100 médicas del mundo y la mayor experta en oncología con especialidad en cáncer de mama en España.  Anna María LLuch Hernández, de 74 años nacida en Valencia es una médica española e investigadora en oncología, especializada en cáncer de mama, como ya he detallado en el párrafo anterior. Actualmente es jefa del servicio de Hematología y Oncología del Hospital Clínico Universitario de Valencia y es catedrática de Medicina por la Universidad de Valencia. Entre sus premios y reconocimientos destacan: - La Medalla de Honor de la Red Vives de Universidades (2020). - En 2019 la Sanidad Valenciana la ha homenajeado con la creación de una beca con su nombre. La beca permitirá que un médico MIR pueda realizar su doctorado en el Centro de Investigación Príncipe Felipe. - Premio a la Mejor Trayectoria Profesional en la categoría de investigación otorgado por la OMC (2018). - Premio a la e...

De la conciliación a la corresponsabilidad..

Imagen
Hoy en día, el peso económico de las políticas familiares, está muy reducido en España. El gasto social en nuestro país está mayoritariamente dedicado al pago de las pensiones y del desempleo, en los que la proporción supera ampliamente a la media europea. Hay otro factor que está relacionado con el hecho de que, desde hace mucho tiempo, estas políticas se han asociado al carácter defensor del modelo tradicional de familia que tenían en los años del franquismo. Sólo desde hace poco tiempo se entiende que el apoyo del Estado a las familias, y en particular a las familias con hijos, es un factor decisivo en la transición hacia la generalización de la familia de dos ocupados. Así como el apoyo de las instituciones para llegar a la igualdad entre hombres y mujeres en materia de conciliación, en el que aún hay un largo recorrido. Estos son algunos de los datos recientes: En el año 2022, 21.089 mujeres solicitaron una excedencia por cuidado de hijo, respecto a 3853 hombres. La diferencia ...