Mujeres que inspiran
Mi entrada hoy es dedicada a ella, Anna LLuch. Una mujer que inspira, reconocida como una de las mejores 100 médicas del mundo y la mayor experta en oncología con especialidad en cáncer de mama en España.
Anna María LLuch Hernández, de 74 años nacida en Valencia es una médica española e investigadora en oncología, especializada en cáncer de mama, como ya he detallado en el párrafo anterior. Actualmente es jefa del servicio de Hematología y Oncología del Hospital Clínico Universitario de Valencia y es catedrática de Medicina por la Universidad de Valencia.
Entre sus premios y reconocimientos destacan:
- La Medalla de Honor de la Red Vives de Universidades (2020).
- En 2019 la Sanidad Valenciana la ha homenajeado con la creación de una beca con su nombre. La beca permitirá que un médico MIR pueda realizar su doctorado en el Centro de Investigación Príncipe Felipe.
- Premio a la Mejor Trayectoria Profesional en la categoría de investigación otorgado por la OMC (2018).
- Premio a la excelencia de investigación e innovación 2017 de la Unión Profesional de Valencia.
- Medalla de la Universidad de Valencia.
- Alta distinción de la Generalitat Valenciana al Mérito Científico.
Estos son algunos de los méritos conseguidos, pero hay decenas más, además ha tratado y ayudado a más de 100.000 personas. Anna, ha hecho muchísimo por la vida de las mujeres y es un gran ejemplo para la sociedad. A su edad, se niega a jubilarse mientras pueda seguir ayudando en esta profesión que ejerce por amor a sus pacientes.
Desde muy joven le dijeron que por ser mujer lo iba a tener más difícil y ella considera que es verdad, nosotras tenemos que demostrar tres veces más que somos válidas.
España es referente internacional en avances en igualdad de género y el sexto país a la cabeza en igualdad de género real en la Unión Europea. Cada vez hay más mujeres en España trabajando en investigación y se ha acelerado la presencia de la mujer en este ámbito desde años atrás. Según los datos, el 43% de la comunidad científica son mujeres. Además de una tasa de empleo de la mujer de un 35% frente al 28% de empleo masculino.
Sin embargo, las mujeres apenas ocupan 1 de cada 4 puestos de liderazgo. Sigue siendo preocupante la escasez de mujeres en los escalones más altos de la carrera investigadora.
Cada vez más, las mujeres estamos ganando terreno en ámbitos muy importantes de la sociedad, y esto nos ayuda a seguir avanzando en esta gran lucha aunque que la brecha de género sigue siendo muy significativa como ya venimos comentando.
Anna LLuch, es un gran ejemplo y orgullo para las mujeres y el mundo en general.
Fuentes:
- Diario El Español
- Wikipedia
- Equipo Europa, Voces científicas en femenino.
Comentarios
Publicar un comentario